TU WEB ES AHORA PARTE IMPORTANTE DE TU DESPACHO

Por: Juan Perán

 que importa de verdad en la vida no son los objetivos que nos marcamos, sino los caminos que seguimos para lograrlos”

(Aristóteles)

La sociedad actual cambia a un ritmo trepidante.

La tecnología y las nuevas formas de interactuar y trabajar han transformado el mundo.

La abogacía es una de las profesiones donde más cambios se van a vivir en los próximos 10 años.

El despacho tradicional del siglo XX con la placa en el portal es algo superado.

Hoy en día o tenemos presencia digital o el mercado nos dejará fuera del sistema.

Los abogados que no se pongan las pilas en nuevas tecnologías, están condenados a fracasar y desaparecer.

El mundo es digital y la comunicación por ese medio, básica.

Las personas buscan productos, servicios, soluciones y satisfacer necesidades, a través de la red de redes.

via GIPHY

TU WEB DE ABOGADO: UNA NUEVA FORMA DE PRESENTARTE A TUS CLIENTES

Internet ha obligado a los profesionales a poner en práctica nuevas acciones para captar y relacionarse con los clientes.

Todos los profesionales y el concreto los abogados, debemos reinventarnos.

La calidad del servicio ha sido, es y será, la esencia de la profesión.

 

Las habilidades sociales y humanas como la autenticidad, la accesibilidad, la empatía, la capacidad de escucha y la de comunicar, también.

Y la tercera pata es sin duda la “conectividad” y la posibilidad de ser accesibles a través de medios digitales.

Internet es la herramienta más útil para mostrar quienes somos, lo que sabemos hacer y cómo vamos a ayudar a nuestros potenciales clientes.

 

La red es una ventana al mundo que nos muestra y proyecta.

No tener abierta esa ventana es cerrarnos a la sociedad y el negocio.

via GIPHY

UTILIZA UNA WEB EN INTERNET PARA CONSEGUIR CLIENTES

Son 3 las razones por las que una web nos ayuda:

  1. Sirve para llegar a donde hace poco tiempo habría sido imposible: al mundo entero.
  2. Es útil para estar y mantener el contacto
  3. Es decisivo para la captación de negocio y talento.

El elemento esencial para lograr esa interactuación digital con proveedores y clientes pudiendo realizar negocio es: generar confianza.

Los abogados estamos todavía poco involucrados en el medio digital.

La mayoría de los despachos de abogados tienen webs que funcionan como meros folletos informativos, sin posibilidad alguna de interactuación con sus visitantes.

Tenemos un enorme recorrido por hacer y mucho por aprender de otros sectores como son el financiero, el sector turístico, el de viajes y ocio.

Los despachos de abogados también han de ser capaces de conseguirlo.

Muchas veces, los abogados usamos excusas para no utilizar las variadas herramientas tecnológicas que ya tenemos a nuestro alcance.

“No tengo tiempo, mis clientes no están ahí, no quiero compartir con la competencia lo que sé, nuestro trabajo es confidencial, etc.” no son más que eso, excusas que se enraízan en una visión ya pasada del ejercicio de la abogacía.

via GIPHY

Es un gran y grave error.

No hay excusa que valga.

Los abogados necesitamos entender que hay que encontrar el tiempo, comprender que los clientes están ahí, aprender a compartir conocimiento, experiencias y elegir qué contar.

En suma, hay que saber generar oportunidades de negocio.

Y estas llegan mediante la interactuación con los usuarios de la red, potenciales clientes de nuestros servicios.

SIN WEB LOS ABOGADOS NO EXISTEN O SON INVISIBLES EN LA RED

Una deficiente o inexistente presencia online hace mucho más difícil captar nuevos clientes y tener una adecuada visibilidad para los clientes actuales.

Los que no sean capaces de entenderlo, están ofreciendo una ventaja competitiva insalvable respecto de quienes sí lo han entendido y se han puesto en marcha ya hace un tiempo.

Tras la pandemia del covid-19 ya no valen excusas.

La nueva situación ha conseguido superar la resistencia que había frente a la adopción de las nuevas tecnologías.

Aunque uno sea más o menos amante de lo digital, nuestros clientes, los usuarios, ya están en ese mundo digital.

Quizá el cliente tradicional todavía busque en su entorno de confianza, vía el “boca a boca”, pero agradecerá —cuando no reclamará— ciertas comodidades digitales.

Tener disponible la información de contacto, la localización física, los horarios, disponer de copias digitales de los documentos, etc.

Obviamente, cuanto más joven sea el cliente, más tenderá a utilizar los medios digitales.

Por eso, los nuevos clientes también seguirán haciendo su “recomendación boca a boca”, solo que ahora con mucha mayor difusión a través de las redes sociales.

La búsqueda de abogados por una concreta especialidad y en una específica área geográfica a través de Internet es hoy el sistema habitual de búsqueda para el 80% de los ciudadanos.

La presencia digital con referencias, testimonios y opiniones, es básica para que nos elijan.

Existen foros llenos de opiniones sobre temas concretos y recomendaciones de profesionales a los que los usuarios han recurrido.

La proyección y trascendencia de nuestra presencia en la red es, enorme.

¡NO puedes permitirte no estar ahí!

via GIPHY

WEB INTERACTIVA Y BIEN ESCRITA ES LO QUE NECESITAS

¿Alguien se imaginaba un despacho de abogados en el siglo XX sin teléfono?

¿Es posible haber ejercido la abogacía en los últimos 20 años sin contar con correo electrónico?

¿Entonces por qué no estamos entendiendo que ahora ya necesitamos una WEB de abogado que permita a nuestros visitantes interactuar y solicitar nuestro servicio?

Un despacho pequeño debe ir acercándose a la tecnología.

Para ello como mínimo debe contar con una web que sea algo más que un mero folleto informativo mal escrito y, que nadie ve en el océano inmenso de Internet.

Esa web es la parte virtual de nuestro despacho.

Es de hecho nuestra oficina-ventana abierta al mundo donde se puedan incluir algunos procesos, por sencillos que sean, que repercuten en beneficios para el cliente o sus visitantes.

Si en el despacho físico nos preocupa que su aspecto, la decoración, los muebles, o que nuestra propia imagen refleje unos determinados valores (seriedad, profesionalidad…), nuestra web, no puede ser una excepción.

La web de un despacho de abogados es nuestro escaparate frente al mundo virtual y debe causar el mismo efecto que cuando nuestros clientes acuden físicamente a nuestra oficina.

Y no estamos hablando sólo del aspecto estético, que también, porque en el mundo web (como todo lo relacionado con el diseño) hay modas y tendencias que, en caso de no seguirse mínimamente, darán la sensación de anticuada o poco cuidada.

Existen también otros factores pueden crear una mala impresión en el visitante.

via GIPHY

Si el continente es importante (el diseño), lo es mucho más el contenido (los mensajes).

El contenido (TEXTOS Y MENSAJES) es el rey, y no puede ser cualquiera,

ser aburrido, o estar desactualizado

Tu web debe contener información de interés para el usuario y si tenemos un BLOG, o una sección de NOTICIAS, no puede llevar años sin añadir contenido, porque en ese caso es contraproducente.

Tener contenido actualizado y de calidad no sólo es positivo para el usuario que accede, sino también para conseguir una mejor presencia en los buscadores (Google, Bing), etc.

La web de un despacho es el eje principal de la estrategia de comunicación digital de un despacho de abogados.

No se vende imagen, ni fotos, pero nos servimos de estas para transmitir la calidad de nuestros servicios y atraer a clientes.

Por eso, la web del despacho nos debe quedar tan elegante como el traje que elegiríamos para la cita más importante.

Sin embargo, lo fundamental son los TEXTOS, es decir lo que explicamos en nuestra web de abogado

La mayoría de las webs de abogados son plúmbeas y están escritas por abogados para abogados.

Los visitantes entienden poco o nada de lo que se dice y no tardan más de 8 segundos en abandonarlas, aburridos.

via GIPHY

UNA EFICAZ WEB DE ABOGADO:

6 CONSEJOS PARA TENER LA MEJOR

A la hora de crear y alojar una web hay varias decisiones importantes que tomar.

Te facilito a continuación 6 consejos clave para conseguir que la web de un despacho de abogados sea una herramienta eficaz para la captación de negocio:

1. Determina la estructura y contenidos de tu sitio web en función de

beneficios para el cliente

Para ello mi recomendación es que encargues su redacción a un experto en COPYWRITING.

Pero no a cualquiera que se dedique a la redacción de textos persuasivos.

Lo ideas es que lo haga alguien buen conocedor del sector legal.

Existen abogados-copywriters.

El contenido es esencial pues los textos son como los empleados en una tienda física, en este caso la tienda es online: nuestra web de abogado

El contenido debe estar escrito pensando en la mentalidad de quien lo va a leer: nuestros potenciales clientes.

Recuerda que lo que buscan los visitantes de una web de un despacho de abogados es que somos los expertos que decimos ser y cuánto le vamos a cobrar.

En definitiva, que somos la mejor elección posible para solucionar su conflicto o para lograr el beneficio que buscan.

via GIPHY

2. El diseño debe ser adaptativo o “responsive”

Nuestra web debe verse bien en cualquier tipo de dispositivo (teléfono móvil, Tablet, etc,).

Google, de hecho, nos penaliza con peores resultados que nuestros competidores si no cumplimos con este requerimiento.

3. Define claramente los objetivos de tu Web de abogado

Estos se marcan en función de tu cliente: cómo es, qué le ofreces y cómo es su proceso de compra.

De todos modos, pónselo fácil: que te pueda contactar desde cualquier esquina de la web.

4. SEO u «optimización de motores de búsqueda».

Aparecer en la primera página de Google es fundamental para recibir visitas.

Para ello, lo primero es la estrategia:

¿Qué palabras clave vamos a usar para salir en la primera página de Google?

5. Mide y analiza

Define tus indicadores y revisa el desempeño de diferentes contenidos, formatos y fuentes de tráfico.

Hay herramientas que te pueden ayudar en esta tarea.

Lo que no se mide no mejora

6. Crea contenido de valor, regularmente

Si quieres posicionar tu marca como profesional, diferenciarte de la competencia, genera confianza y llama a la acción a tus potenciales clientes.

Ahora es más importante que nunca tener una adecuada presencia online

Tener una deficiente o inexistente presencia online hace mucho más difícil captar nuevos clientes y tener una adecuada visibilidad para los clientes actuales.

Además, estarás facilitando las cosas a tus competidores activos en internet.

Si piensas que tu despacho tiene una web con una imagen poco actual, que le falta actualización en sus contenidos o que está mal posicionada en Internet, o si crees que debería poder visualizarse bien en móviles o incluso, tener una opción sencilla para recoger datos de posibles nuevos clientes…, entonces esto te interesa:

www.textosextraordinarios.com es la más completa solución de copywriting y marketing online pensada para un despacho de abogados como el tuyo.